
Nueva Encuesta Mundial: Todo lo que querías saber sobre el Coworking
¿Qué tipo de personas usan los espacios de coworking y qué cosas son importantes para ellos? ¿Cuántos espacios son rentables? Conocer las respuestas a estas preguntas nos ayuda a comprender mejor el movimiento del coworking y asegurar un crecimiento sostenible. Buenas noticias: publicamos las respuestas cada año como parte de la Encuesta Mundial de Coworking en una serie de informes. Para obtener la visión más amplia y precisa del coworking, necesitamos de tu ayuda.1,7 millones de personas trabajarán en espacios de coworking hacia finales de 2018
En 2018, los espacios de coworking siguen con grandes expectativas para su sector. El número promedio de socios crece y los operadores planean crecer casi a la misma velocidad que en años anteriores. Por ahora no se ve un bajón en el horizonte. Sin embargo, muchos propietarios y operadores esperan una consolidación. Esta es la primera tanda de resultados de la última Encuesta Global de Coworking: Previsión del Coworking para 2018.Participa en la 3ª Encuesta Mundial de Coworking
Por tercer año consecutivo, Deskmag lanza hoy la Encuesta Anual Mundial de Coworking, que estudia el movimiento coworking a nivel internacional. La encuesta, que ha sido realizada por coworkers, no coworkers, y gestores de espacio por igual, tiene como objetivo comprender distintas facetas del movimiento, a fin de apoyar y fomentar un crecimiento sostenible. El año pasado, Deskmag obtuvo los datos de más de 1.500 encuestados, convirtiéndose en el mayor estudio sobre coworking a nivel mundial.1800 Espacios de Coworking en todo el mundo
Hace siete años, el primer espacio de coworking, a la frágil edad de un año, fue nombrado oficialmente por primera vez “espacio de coworking”. 2.557 días después, el recuento global se sitúa en 1.779. Esta cifra casi duplica a la del año pasado, y se puede atribuir gran parte del crecimiento a España, Australia y Japón.Los Freelancers pagarán más en Alemania
Cerca de dos tercios de todos los miembros del espacio de coworking en Alemania son auto-empleados. Para ellos, y para todos los demás freelancers en Alemania, un regalo especial de retiro está planeado por el Ministerio Federal – sin embargo, para quién va a resultar siendo este generoso “regalo” está todavía en duda. Bajo el slogan: “Premiando una Vida de Trabajo”, todos los trabajadores auto-empleados serán forzados a pagar contribuciones mensuales a un fondo estatal o privado.Página 1 de 2